La Unidad de Investigación de Ejercicio Físico

Imagina un lugar que mejora la calidad de vida de todos los peques oncológicos. Y ahora deja de imaginar.

Es un espacio concebido principalmente para la práctica de ejercicio físico de los pacientes infantiles oncológicos como parte de su terapia durante el periodo de hospitalización.

El fin de este espacio es vincular terapia e investigación para mejorar en tiempo real  la calidad de vida de los pacientes y reducir los efectos a corto, medio y largo plazo del “síndrome de encamamiento” que sufren desde el momento en que son diagnosticados de cáncer.

En esta Unidad de Terapia interaccionan y confluyen médicos y terapeutas, investigadores, y por supuesto, los verdaderos protagonistas de este proyecto: los niños y las niñas.

Así serán las unidades

El espacio y sus zonas

Se trata de un lugar amplio y lleno de luz natural compuesto por diferentes módulos fabricados con materiales naturales concebido para que los niños/as se sientan fuera del espacio hospitalario. Un pabellón que, además, cuenta con la tecnología más puntera para la curación física y emocional y que se divide en tres áreas principales:

Zona de activación

La zona de activación ofrece la posibilidad de realizar actividad física libre y ejercicios relacionados con el deporte y el juego, con el propósito de activar físicamente a los pacientes, entretener y dotar al hospital de un lugar que fomenta la sociabilización entre pacientes. Además, aloja a los pacientes que acuden en grupo al espacio y que esperan su turno para ejecutar rutinas y actividades tanto a nivel físico como emocional.

Zona de ejercicio dirigido

La zona de ejercicio dirigido, iluminada a través de varios lucernarios, está dedicada al ejercicio con maquinaria bajo supervisión de profesionales. Todas las máquinas y demás dispositivos que aquí se encuentran están pensados para llevar a cabo el ejercicio físico pautado por los médicos y guiado por los terapeutas. En esta zona se realizarán las valoraciones y pueden producirse momentos de ejercicio emocional, por lo que debe primar la privacidad con la zona de activación física.

El laboratorio de investigación

El laboratorio de investigación, dedicado a la recogida y medición de los datos surgidos de la actividad realizada en la Unidad, se encuentra en un módulo anexo al pabellón a través de un panel acristalado. Es un espacio que, liderado por una persona investigadora, cuenta con el equipamiento necesario para extraer información relevante y alimentar un sistema más grande de profesionales de la salud y el deporte que permite ampliar el estudio preliminar sobre los beneficios del ejercicio físico en la cura del cáncer infantil.

El diseño arquitectónico

El proyecto arquitectónico impulsado por la Aceleradora Unoentrecienmil cuenta con el diseño y el desarrollo de Murado & Elvira, una oficina multidisciplinar dedicada a proyectos y obras innovadoras de arquitectura y diseño interior, que en este caso ha creado "un proyecto para el optimismo, con una atmósfera serena y estimulante para los niños a través de un sistema arquitectónico modular y sostenible, capaz de adaptarse a los distintos emplazamientos y necesidades de cada hospital."

Murado & Elvira

¿Quieres hacer una donación para acelerar la curación del cáncer infantil?

Dona

¿Quieres crear un reto deportivo a favor de la Aceleradora Unoentrecienmil?

Crea un reto
Un proyecto de la Fundación:
Fundación Unoentrecienmil
Financiado por:
Fundación AdeyNationale NederlandenFundación Juan Entrecanales de AzcárateKIA
NovartisLogicor
Gracias al apoyo de:
InnubaMurado & ElviraLogo Mujeres Que CorrenTechnoGymFundacion Fernando PomboEcopenta
Aceleradora Unoentrecienmil Icon
Somos una Fundación que busca la curación plena de la leucemia infantil financiando proyectos de investigación.

Contacto

Avenida Pablo Iglesias, 17, sótano 1. 
28003 Madrid. España
CIF: G86524741
Tel: 91 112 62 36.
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram